Profesor ayudante Doctor de la UMH
Trayectoria profesional:
Directora del Área de Doctorado Internacional de la UMH
Licenciado y Doctor en Historia y Máster en Historia de la Ciencia y Comunicación Científica. Ha desarrollado sus investigaciones en el ámbito de la Historia del clima y la Historia de la salud y le enfermedad durante la Edad Moderna, especialmente desde la perspectiva de la historia local.
Trayectoria profesional:
Trayectoria profesional:
Trayectoria profesional:
Trayectoria profesional:
Recientemente se ha centrado en la España contemporánea a través de los trabajos centrados en las repercusiones socioculturales que se derivaron de la implantación del sistema sanitario durante la dictadura franquista. Estas investigaciones se encuadran en el proyecto de investigación Reforma sanitaria y promoción de la salud en el Tardofranquismo y la Transición Democrática: Nuevas Culturas de la salud, la enfermedad y la atención, del que forma parte. En cuanto a la docencia, imparte en las asignaturas de Grado Historia y Documentación de la Fisioterapia e Historia y Documentación en Terapia Ocupacional, mientras que en Posgrado lo hace en el Máster en Historia de la Ciencia y Comunicación Científica (UA/UMH/UV) y en el Máster en Salud Pública (UA/UMH).
Dentro del Colegio Doctoral Tordesillas de Salud Pública e Historia de la Ciencia ha participado en las dos ediciones del Seminario Internacional (2018 y 2019) con sendas ponencias. Además, en la última de las ediciones fue también coorganizador. En el marco de esta red universitaria, ha disfrutado de la Beca de movilidad para realizar una estancia internacional que desarrolló en el Departamento de Medicina Preventiva de la Universidade de São Paulo (Museu Histórico «Prof. Carlos da Silva Lacaz») donde, al margen de las labores de investigación, tuvo la oportunidad de impartir docencia dentro de los programas de Posgrado.
Trayectoria profesional:
Trayectoria profesional: